Solicita tu diseño a medida
Realizamos trabajos a medida por encargo para que se adapten a tu hogar
¿Necesitas un presupuesto?
Llámanos y estaremos encantados de atenderte sin compromiso
La cerámica sevillana como elemento de decoración
En cuanto al aspecto decorativo de los azulejos que marcaron la concepción artística de varios siglos en la zona, fue muy variado: escenas elaboradas y elegantes, alegóricas o de cacería eran comunes, pero la temática religiosa sobresalía del resto, en especial en cuadros para colocar al exterior que eran motivo de devoción. Esta fue una característica que implantó su carácter público y comunitario hacia la experiencia religiosa, muy vinculada a la iglesia católica, quien demandó infinidad de piezas a talleres artesanales, en ese entonces.
Toda esta experiencia histórica, cuyos detalles podrían llevar muchas más líneas, nos hacen entender por qué Sevilla es un referente de la artesanía cerámica en toda Europa y el resto del mundo y por qué sigue siendo la principal región que ofrece meticulosos cursos para aprender sobre decoración de azulejos de cerámica, decoración de vajillas, creación de piezas artesanales de cerámica y otras técnicas populares que están en total vigencia y bajo demanda permanente.
Decora tu hogar con Cerámica Sevillana
Dale un toque original a tu casa con piezas únicas y hechas a mano
Azulejos sevillanos antiguos: La cuerda seca y otras técnicas modernas
Hay muchas técnicas para decorar cerámica, pero hay una especial que destaca de las demás debido a su complejidad y porque con esta se consiguen resultados increíbles. Se trata de la técnica de la cuerda seca.
Esta técnica se implementa para decorar cerámica de vidriados y para pintar azulejos. Se comienza dibujando con un pincel la base del azulejo, mezclando materia grasa para que los colores no se peguen al llevar a cabo los pasos siguientes. Al delimitar el trazo se aplican los demás colores obteniendo un trazo más definido, lo cual crea un efecto de relieve, aunque es completamente liso.
También destacaron para esa época la técnica esgrafiada y el estampillado, pero ambas fueron sustituidas por la técnica arista o de cuenca. Al día de hoy existen otras técnicas interesantes, que son bastante utilizadas, pero menos laboriosas.
Técnica de cepillado: Es una de las más utilizadas en la actualidad y permite hacer degradados. Con esta se obtienen buenos acabados y una textura aterciopelada.
Técnica del decoupage: Se trata de hacer uso de la tecnología, pegando decoraciones hechas por programas de diseño en la superficie de la cerámica para pintarlas a mano.
Técnicas con tintas: Consigues darle una apariencia más moderna y elegante a la cerámica a través de un efecto metalizado en el diseño.
Envejecidos: Se usa pasta grasosa para envejecer las piezas, logrando resaltar mucho detalle de la cerámica.
Ven a visitarnos en Calle Pureza, 72 Sevilla
¡Pásate por nuestra tienda y te informaremos sin compromiso!